Quantcast
Channel: LA COCINA DE BARTOLO
Viewing all 296 articles
Browse latest View live

LOMO DE BORRIQUETE EN TARTERA

$
0
0
Hoy vamos a preparar  unos lomos de"Borriquete en tartera" muy sencillo como veremos a continuación, si no encontráis borriquete en la pescaderia, podéis usar cualquier otro pescado de roca.

Estos son los Borriquetes.

Ponemos una tartera al fuego con aceite de oliva , unos dientes de ajo laminado, un par de hojas de laurel y media cebolla cortada a juliana

Le añadimos unas 5 patatas cortadas a rodajas y la otra media cebolla, la sazonamos.

Seguimos con medio pimiento rojo y medio verde cortado a juliana.

Terminamos con un tomate rojo cortado a medias lunas.

Tapamos y dejamos cocinar unos 20 minutos aproximada mente hasta que la patata esta tierna, no tenemos que poner liquido solo a media cocción bajar un poco la temperatura y mover la tartera .

Colocamos los lomos de Borriquete  y lo sazonamos.

Le ponemos un poco de perejil y un chorro de vino blanco  fino, tapamos y seguimos cocinando unos 5 minutos.

Este es el resultado final.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

MOUSSE DE MASCARPONE EN REJILLA DE CHOCOLATE

$
0
0
Hola, este fue el postre que prepare estas navidades para mi familia, un exquisito y sencillisimo mousse de mascarpone, lo puse sobre esta rejilla de chocolate, pero podéis ponerlo dentro de una sencilla copa ó vaso.
INGREDIENTES.
1/2 Kilo de Mascarpone
4 Huevos
1/4 Litro de nata
200 Gr  de Azúcar
Lamina de bizcocho
Cacao amargo
ELABORACIÓN.
Ponemos en un recipiente el queso mascarpone.

Separamos las yemas de las claras y montamos las yemas con 100 gramos de azúcar.

Se la añadimos lentamente al recipiente del queso.

Montamos las claras con los otros 100 gramos y también se lo incorporamos.

Movemos todo lentamente.

Montamos la nata, (recordar que tiene que estar muy fría) y se la añadimos.

Cortamos los bizcochos con el recipiente mas adecuado dependiendo del molde que vamos a usar.

En mi caso que use la rejilla, le puse el molde debajo, si usáis una copa o vaso, hacéis lo mismo con el bizcocho

Rellenado de la mousse la mitad del recipiente.

Ponemos otro bizcocho encima.

Le añadimos un poco de café con unas gotas de licor baileys

Volvemos a rellenar con la mousse.

Y terminamos con un espolvoreado de cacao amargo, yo también use una croqueta de arroz con leche, pero con el cacao amargo queda genial

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

LOMO DE MERLUZA CON CARABINEROS

$
0
0
Este plato es sencillo de hacer pero por su precio es mejor dejarlo para grandes momentos, yo lo prepare para la cena de navidad en casa con la familia.


Tenemos una merluza para sacarle los lomos, ustedes en la pescaderia le piden los lomos según las personas que vayan a compartir la cena.

Ponemos al fuego una sartén con unas gotas de aceite y cuando a cogido temperatura le ponemos los trozos de pescado sazonados y lo marcamos por los dos lados, para dejarlo en la bandeja de horno, le pelamos las carabineros y los abrimos para ponerlos encima de la merluza como veis en la foto

En una cacerola ponemos un poco de aceite, junto a unos dientes de ajo, media cebolla, 1 pimiento rojo y rehogamos todo, le añadimos las cabezas y cascaras de carabineros y rehogamos para flambearlo con una copa de brandy, le ponemos un tomate rojo y dejamos reducir, le metemos la turmix y pasamos por un chino para sacar una riquísima salsa de carabineros.

Troceamos unos espárragos trigueros y salteamos en crudo con sal y pimienta.

Aquí junto a mis hijos montando el plato, metemos la bandeja de la merluza n el horno pre calentado a 180º durante 7 ó 8 mt., ponemos la salsa de carabineros en el plato, le montamos la merluza con el carabinero, le ponemos alrededor unos espárragos salteados y terminamos con unas gotas de aceite por encima

Este es el resultado final.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito


POLLO AL AJILLO

$
0
0
Hola, como veis en la foto, este pollo esta para re-chuparse los dedos y como veréis a continuación es de lo mas sencillo de preparar
 INGREDIENTES.
1/2 Pollo
1 Guindilla
6  dientes de ajo
1 copa de brandy
1 copa de vino fino
Sal y Pimienta
Laurel y Tomillo
Elaboración.
Cortamos el pollo en trocitos y lo salpimentamos, ponemos una sartén con el aceite a fuego fuerte y freímos el pollo, 

Sacamos y reservamos para seguir friéndolo todo .

Ponemos en una sartén un poco de aceite de donde hemos frito el pollo y le añadimos los ajos, la guindilla, el laurel y el tomillo fresco para refreír todo un poco.

Le añadimos el pollo y rehogamos

Le ponemos la copa de brandy.

Seguimos con el vino.

Volvemos a rehogar todo .

 Un par de minutos mas y listo.

Solo le falta las papas fritas.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

ALCAUCILES CON ALMEJAS

$
0
0
Hola, como ahora es el tiempo de los alcauciles, que mejor de elaborar una receta con ellos, esta mañana en la FRUTERÍA PACO .( es donde suelo comprar las verduras,)tenia todos los ingredientes necesarios para elaborar este sencillo y riquísimo plato de temporada. 
 Ingredientes.
1/2 Vaso de aceite Oliva
6 Piezas de alcauciles.
250 Gr. Espárragos Trigueros
1 Cebolleta
1 C/s de Harina
1/2 Vaso de Vino Fino
1/2 Vaso agua de cocción alcauciles
1 Puñado de almejas
Sal y perejil
Elaboración.
Pelamos los alcauciles, refregamos con un limón  y los cocemos en agua con sal, y reservamos.
Refreímos las cebolleta cortada en el aceite.

Le añadimos todo lo blando de los espárragos, bien lavado.(Esta receta si no tenéis espárragos podéis prescindir de ellos.)

Le ponemos la cucharada de harina y removemos para quitarle el sabor de crudo.

Le ponemos el vino fino y reducimos.

Le ponemos un poquito del agua de la cocción( poco, siempre tenemos tiempo de añadir mas)

Le ponemos los alcauciles cortados por la mitad.

Le ponemos el puñado de almejas y tapamos.

Lo rectificamos de sal y ponemos el perejil picado, le damos un chup chup y listo.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

ALBACORA CON TOMATES Y VERDURAS EN CARTA FATA

$
0
0
Hola, ya estamos a la mitad de la temporada del atún rojo y todas los familiares que le acompañan, hoy vamos a cocinar con la Albacora, familia del atún y pescado riquísimo, lo haremos como en papillote pero con un papel transparente que puede aguantar temperaturas de hasta 220 grados.

El año pasado hice una entrada de Albacora encebollada, si pincháis podéis ver la receta y como se limpia, aunque le podéis pedir a vuestro pescadero que os de los lomos limpios.

Aquí podéis ver unos medallones de los lomos de la Albacora.

Sazonamos y ponemos una sarten al fuego, marcamos muy rápido, vuelta y vuelta, solo tenemos que sellar el pescado y reservamos.

Pelamos unos tomates y cortamos a cuartos para quitarles las pipas y dejarle solo la  carne, cortamos unos tomates cherrys por la mitad y le añadimos medio vaso aceite de oliva, sal, pimienta, azúcar, orégano y una rama de tomillo. 

Tapamos con papel aluminio y ponemos en el horno a 160º previamente recalentado  durante 20 minutos.

Sacamos y reservamos.

Cogemos unas verduras, zanahorias, calabacin, berenjenas y espárragos.

Lavamos y cortamos a juliana, las berenjenas y calabacin con la piel, los espárragos cortamos hasta que este tiernos

Cogemos una sarten o wolk y salteamos las verduras como veis en las fotos.

Recordar de salpimentar las verduras y que queden al dente.

Todo lo reservamos.

Los tomates secos los compre y ya esta todo para elaborar los platos.

Ponemos la carta fata y encima le ponemos las verduras salteadas, el tomate seco, los tomates confitados y los cherrys.

 Colocamos la Albacora y los espárragos, le añadimos una cucharada del aceite de los tomates.

Cerramos con una cinta y hacemos una moña para que sea fácil de abrir.

Metemos en el horno a 180º con el horno caliente durante 7 minutos.

y listo para deleitarse con este plato.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

GAZPACHO ANDALUZ

$
0
0
Hola, aquí en mi pueblo empezamos la temporada de los tomates y os puedo decir que son unas delicias, por lo cual hoy elaboraremos un gazpacho andaluz y os pondré todas las medidas de los ingredientes juntos con las fotos para que os sea sencillisimo de elaborar vuestro gazpacho, nosotros en casa que somos tres, tenemos para uno  ó dos días
INGREDIENTES.
2,500 kilo de Tomate Rojos
150 Gr de Pepino
120 Gr de Pan
120 Gr de Pepino
2 Dientes de Ajo (7 gramos)
1/4 Litro de Aceite Oliva
1/2 Litro de Agua
Sal
 Elaboración.
Ponemos en un recipiente  los ajos troceados y un poco de sal.

Le añadimos los pimientos y el pepino pelado

Seguimos con el pan (si es pan de campo mucho mejor).

Le ponemos los tomates rojos troceados y el agua, recordar siempre de lavar las verduras. 

Trituramos poco a poco con la turmix (el que tenga termomix que reduzca las cantidades por la mitad)

A continuación le echamos el aceite poco a poco para emulsionar

Con un chino y la ayuda de la turmix pasamos el gazpacho.

Con la ayuda de un cucharon terminamos de pasar todo los restos del gazpacho.

Ponemos a punto de sal y espumamos un poco.

Les ponemos unos hielos y nos servimos unos vasos.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito


CORDERO CON MIEL Y TOMILLO

$
0
0
Hola, hoy vamos a preparar un cordero confitado con tomillo y luego le daremos un toque de horno con un poco de miel, veréis que cosa mas rica y lo sencillo que es de preparar.

Yo prepare un cordero lechal entero(eramos muchos), ustedes podéis preparar medio cordero y tendréis para 8 comensales perfecta mente.

Desguesais el cordero y troceáis, vuestro carnicero os lo preparara perfecta mente, de la paletilla dos trozos, 3 de la pierna y 4 del costillar 

Ponemos en una cacerola y casi cubrimos de aceite.

Le ponemos un ramillete de tomillo fresco, 7 dientes de ajos, 4 hojas de laurel, sal y pimienta. Dejamos cocinar muy lentamente durante unas tres horas.

Apartamos del fuego y pasamos a la placa de horno.

Le regamos un poco de miel por encima del cordero y metemos al horno a 180º durante 20 minutos aproximadamente, (que coja color y brillo)

Este es el aspecto que debe de tener. y el sabor espectacular, (con el aceite de cocinar el cordero lo guardáis para  hacer algún cocido de garbanzos ó algún guiso de carne etc..

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito


BROTOLA AL HORNO CON PATATAS

$
0
0
Hola, la semana pasada estuve viendo la subasta en la lonja de pescado de Conil (mi pueblo), es tiempo de Brotolas y mi amigo Fali me consiguió una de 2.500 kilo, una pieza perfecta para elaborar la receta que os muestro a continuación, fácil, sencilla y exquisita.

Esta es la pieza, lo primero es descamar, ya que la piel esta riquísima

Empezamos la elaboración, podéis decirle a vuestro pescadero que os la limpie.

Abrimos por la espalda y sacamos los dos lomos y cortamos la cabeza por la mitad

Aquí la veis , que maravilla de carne, reservamos para elaborar el fondo de las patatas

 Ponemos en una cazuela con un poco de aceite 3 dientes de ajo, 3 hojas de laurel, 1 cebolla gorda cortada a juliana y 3 pimientos cortados a juliana, todo junto a refreír.

Freímos unas patatas cortadas a rodajas.

Ya, tenemos el fondo de las verduras terminados.

Estos eran los hígados, los hice a la plancha y los comí con tostas

Seguimos con la elaboración, ponemos la mitad del refrito en la bandeja de horno.

Colocamos las patatas con un poco de sal y le ponemos la otra mitad del refrito

Colocamos los lomos y la cabeza de la Brotola con la piel para abajo, lo sazonamos y le añadimos un poco de aceite de oliva por encima. Con el horno precalentado a 180º, le damos unos 25 minutos.

Este es el resultado. fácil, fácil y riquísimo

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.

ARROZ CON BOGAVANTE

$
0
0
Hola, hoy vamos a preparar un sencillo arroz con  bogavante, pero os diré que si seguid los pasos os saldrá delicioso como para chuparos los dedos.

Esta receta es para cuatro persona con lo cual un bogavante de 800 gramos os vendrá perfecto  y os saldrá bastante económico.
Lo primero sera como partáis el bogavante.

Agarramos cabeza y cuerpo con las manos y doblamos para arrancarle la cabeza, luego le sacamos las pinzas a la cabeza.

Con un cuchillo cortamos por los huecos del cuerpo como vemos en la foto.

La cabeza la cortamos por la mitad y las pinzas le damos unos golpes para agrietarlas.

Sazonamos el bogavante y en una cazuela con aceite caliente lo rehogamos y le ponemos una copa de brandy, removemos para sacarlo y reservarlo..

En la cazuela donde hemos rehogado el bogavante le añadimos un par de ajos laminados, media cebolla picada y un pimiento rojo picado para hacer un refrito. 

Le añadimos 4 puñados de arroz corto y sazonamos mientras lo rehogamos.

Le ponemos dos cucharones de fondo de arroz, (si pincháis el enlace podéis ver como se elabora).

Lo rehogamos todo y le ponemos un poco de fumet o caldo de pescado.

Seguimos removiendo toda la cazuela hasta que este a media cocción..

Le añadimos el bogavante que teníamos reservado.

Ya casi esta listo.

Terminamos con un chorrito de un vino oloroso seco( este detalle me lo paso mi sobrino José Carlos)

Y este es el resultado final.

Espero que os haya gustado .
Saludos y buen apetito.

GALLETAS COOKIES PARA MERENDAR

$
0
0
Hola, hoy vamos a preparar una merienda y hemos pensado que unas galletas cookies nos vendría de maravilla.
Ingredientes:
150 Gr de mantequilla
140 Gr. de azúcar blanca
140 Gr. de azúcar moreno
2 Huevos
480 Gr de harina
10 Gr de Levadura
1 Pizca de sal
75 Gr de pepitas de chocolate
75 Gr de nueces
Elaboración
Ponemos la mantequilla blanda con el azúcar moreno y el azúcar blanca en un recipiente hondo y removemos

Le añadimos los huevos uno a uno con la pizca de sal y la mitad de la harina tamizada junto la levadura.

Le añadimos la otra mitad de la harina tamizada y cuando esta todo bien mezclado le ponemos las nueces y las almendras, hacemos bolitas y precalentamos el horno a 180º.


Las metemos entre 10 y 12 minutos aproximadamente.

Las sacamos un poco blanquitas y dejamos enfriar.

Este es el resultado, con estas medidas sales unas 80 galletas

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

BIZCOCHO DE ZANAHORIAS CON RELLENO DE QUESO Y NARANJA

$
0
0
Hola, hoy vamos a preparar con los peques un bizcocho de zanahorias que es muy fácil de elaborar como veréis a continuación y deciros que esta riquísima, pero lo bueno de este bizcocho es la facilidad de hacerla.
 INGREDIENTES.
300 Gr Zanahorias
250 Gr. Harina
250 Gr. Azúcar
10 Gr. levadura
1 Cuchara café de canela molida
4 huevos
1 Vaso de aceite(25 cl)
1 pizca de Sal
Elaboración.
Empezamos poniendo a los peques a pelar las zanahorias.

 Batimos en un recipiente hondo las claras con la pizca de sal y le añadimos el azúcar, montamos un poco y ponemos las yemas.

Le ponemos la harina tamizada con la levadura

Terminamos poniéndole el aceite, la canela molida y las zanahorias rayadas, removemos todo.

Cogemos el molde del bizcocho y le repasamos un poco de mantequilla por el fondo y los bordes, le espolvoreamos un poco de harina como vemos en la foto.

Ponemos toda la base que hemos elaborado.

Le ponemos unas pasas por encima.

Metemos en el horno previamente recalentado a 150º durante 50 minutos aproximado.

Preparamos un relleno con una taza pequeña de crema de queso, otra taza de azúcar, el zumo de una naranja y las ralladuras de la misma naranja,

Removemos todo y reservamos.

Ya tenemos listo el bizcocho, sacamos del horno y dejamos enfriar.

Desmoldamos y con un cuchillo de sierra cortamos el bizcocho por la mitad.

Le ponemos una base de queso y tapamos, metemos un poco en el frigorífico. 

Y ya esta lista para degustarla.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

ESPAGUETIS A LA GORGONZOLA

$
0
0
Hola, hoy vamos a preparar unos espaguetis con salsa de gorgonzola, si no tenéis esta pasta podéis usar la pasta que tengáis en la despensa, lo cierto es que si os gusta el queso , esta salsa os encantara.
INGREDIENTES.
400 Gr Espaguetis
20 Cl de nata
200 Gr. Queso Gorgonzola
100 Gr Crema de queso (Filadelfia)
50 Gr Queso Parmesano
1/2 Cebolla
3 Cucharada Sopera  de Aceite
Sal y Pimienta
Elaboración.
Ponemos una olla llena de agua con un poco de sal y un poco de aceite al fuego, cuando empieza a hervir le añadimos los espaguetis y removemos, 

Mientras se cuecen los espaguetis empezamos a elaborar la salsa, ponemos en una sartén grande las cucharadas de aceite y le ponemos la cebolla cortada fina para refreír.

Cuando la cebolla esta pochada le añadimos el queso gorgonzola y removemos.

Seguimos con la crema de queso.

Le añadimos la nata y removemos.

Dejamos cocinar un poco y vemos que ya esta terminada.

Vemos que la pasta esta a punto.

Pasamos a un colador la pasta para escurrirla y se la ponemos en la salsa.

Removemos y salpimentamos.

Terminamos rayandole un poco de parmesano y listo para servir.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

COMPOTA DE MEMBRILLOS DE CONIL

$
0
0
Como sabéis me encanta elaborar platos de temporada, ya que es mucho mas económico y a la vez están deliciosos porque como este plato que son madurados en su árbol.
Hoy vamos a elaborar una compota de membrillo, podéis comerla cuando este fría o( meterlas en tarros )y tendréis compota para todo el año.
 Ingredientes.
1 kilo de Membrillos
200 Gr. de Azúcar
1 Vara de canela
1 Cascara de limón
3 Clavos
 Elaboración.
Pelamos y cortamos en 6 gajos los membrillos y los vamos poniendo en agua con la cascara de limón y el zumo, para que no se oxiden los membrillos

Cuando están todos pelados y troceados los ponemos en una cacerola junto a la vara de canela, los clavos y la cascara de limón, todo cubierto de agua y al fuego.

Le añadimos el azúcar.

Lo ponemos a hervir fuerte y luego bajamos la temperatura

Pasada media hora vemos como casi todo el agua se ha consumido y está cogiendo un color caramelo claro.

Retiramos del fuego y pasamos a un recipiente los membrillos, para guardar en frío.

 Y este es el resultado final.

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

FRUTERÍA DE CONIL, " PACO "

$
0
0
Hola, hoy visitaremos una de las Fruterías donde suelo comprar mis productos para elaborar nuestros platos del Blog. Es LA FRUTERÍA DE PACO en Conil y no solamente podemos encontrar unas excelentes frutas y verduras, también podemos encontrar muchísimos productos de la localidad como legumbres , chicharrones, miel, charcutería, pan de campo etc..

Este es Paco con su hijo, un excelente trabajador ,que suele ordenar la frutería tres veces al día, aquí nos esta presentando un lomo de bacalao salado que compré para preparar unos garbanzos con bacalao que próximamente subiré la receta.

Hay muchas cosas que me gusta de esta frutería, una de ellas es escuchar las anécdotas y las cosas que han pasado en el pueblo mientras espero mi turno,tienen hasta un banco para esperar, sobretodo por las personas mayores. Aunque pueda parecer por la disposición de la fruta y la verdura que uno se despacha,no es así,  aquí tu pides y ellos te despachan lo que necesites.

Esas ristras de pimiento seco, orégano, laurel ó ajos es que es un placer de verlos colgados

Encima de nuestras cabezas podemos encontrar unos chorizos frescos para la comida  espectaculares.

Y esto es algo que me llama muchísimo la atención, y es un tablón donde las amas de casa dejan sus recetas para que las demás puedan copiarlas y elaborar sus platos, sin dejar de decir que siempre hay una señora mayor hablando de sus platos, en realidad de una cocina que nunca debe de perderse.

Cada vez que estoy esperando mi turno, me siento maravillado de poder encontrarme rodeado de personas y todas hablando entre ellas, Y si te falta algo de dinero para pagarle no tienes que dejar la mercancía, Paco te deja pagarle otro día, "no como en el mercadona"(lo menciono porque sobretodo su hijo lo dice mucho)

Y es que aquí podemos encontrar desde unos moniatos asados de la vecina del campo de al lado hasta unas judías Pias que han cogido hace 1 hora.

Tomaros la vida con mucha tranquilidad y no olvidad que estas pequeñas tiendas son las que mantienen viva la vida en nuestras calles de ciudades y pueblos.

Termino con mis espinacas y que tengáis un buen día.

Saludos y buen apetito.


CABELLO DE ANGEL

$
0
0
Hola hoy vamos a preparar"el cabello de ángel", ideal para rellenos de empanadillas y de tartas,con un poco de crema pastelera y el cabello de ángel hacemos un relleno genial.
 Ingredientes.
Calabaza Cidra
Azúcar
Vara de Canela
Elaboración.  
Compramos una calabaza Cidra y la troceamos con cuidado que esta muy dura la piel,

Le pelamos la piel y quitamos las pipas que podamos, luego en la cocción le quitaremos las pipas restantes

Cubrimos de agua y la ponemos a cocer con la varita de canela.


Cuando vemos que esta tierna apartamos del fuego para retirarle el agua.

Escurrimos la cidra y la pesamos, volvemos a poner al fuego con la misma cantidad de cidra que de azúcar.

Empezamos a remover continuamente. al principio cuando se disuelve el azúcar se pone un poco liquido, pero luego se ira secando.

Seguimos removiendo hasta conseguir este resultado.

Este es el resultado fina, pasamos a una fiambrera y guardamos.

Espero que le haya gustado.
Saludos y buen apetito.

GARBANZOS CON BACALAO

$
0
0
Hola, ahora que empiezan los fríos y las lluvias, creo que se apetecen platos de cuchara y vamos a elaborar unos garbanzos con bacalao, sencillo , rico y con bajo coste, 

Me pase por la frutería de Paco para comprarle un trocito de bacalao salado y algunas verduras.

Empecemos con la receta.
Ponemos el día antes los garbanzos en remojo, pasamos el trozo de bacalao por el grifo para quitarle la sal y le dejamos remojando junto a los garbanzos.

Tiramos el agua y ponemos los garbanzos y el bacalao al fuego, lo cubrimos de agua y le ponemos 1/2 cebolla, 1 pimiento, 1 cabeza de ajo, 1 tomate y una hoja de laurel para que empiece a hervir,

Cuando esta hirviendo lo espumamos bien.

Le ponemos un vaso de aceite de oliva.

Una buena cucharada de pimentón y cocinamos, yo e usado la olla rápida, pero podéis cocinarlo a olla normal,

Yo no le e puesto patatas, pero si tenéis niños o se os apetece, deciros que cuando están tiernos los garbanzos le ponéis unas patatas troceadas y os quedara genial., cuando esta todo listo probamos de sal  y rectificamos si es necesario

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

JARABE DE MEMBRILLOS CON FRUTAS DE OTOÑO

$
0
0
Hola, como estamos en tiempo de membrillos elaboraremos un sencillo jarabe que acompañara a unas frutas, también os valdrá para calar cualquier bizcocho.

La base son los membrillos  y como frutas los e acompañados de caquis, manzanas, peras y kiwi

Empezamos lavando y troceando los membrillos, cubrimos de agua y ponemos al fuego.

Dejamos cocinar hasta que estén tiernos.

Rompemos un poco con la varilla.

Pasamos por un colador para aprovechar todo el zumo de los membrillos.

Medimos el caldo de los membrillos y lo ponemos  al fuego con la mitad de su contenido de azúcar. (por ejemplo, 1 litro de caldo, 1/2 kilo de azúcar)

Cuando esta hirviendo y el azúcar ya esta disuelta, le incorporamos la fruta pelada y troceado durante 3 ó 4 minutos.

Apartamos la fruta y dejamos reducir un poco mas el jarabe, para a la hora de emplatar acompañar a las frutas

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito

ESPÁRRAGOS TRIGUEROS CON HUEVOS CUAJADOS

$
0
0
Con estas lluvias ponemos encontrar algunos espárragos trigueros en el monte, y si es complicado podremos encontrar quien nos venda una buena maceta de espárragos a buen precio, y hacerlos esparragados con unos huevos cuajados.

Esta es la maceta de espárragos que yo he conseguido.

Ponemos en una cacerola un poco de aceite con 3 dientes de ajos laminados y media cebolla picado, todo a refreír, le añadimos unas hojas de laurel.

Cuando esta refrito le añadimos los espárragos troceados y bien lavados.(recordar que para trocear los espárragos, cogemos por la punta y vamos cortando con las manos hasta que esta duro, solo cortamos lo blando.)

Rehogamos todo y le añadimos un vaso de agua para que se cocine.

Freímos un poco de pan y un par de ajos, le ponemos un poco de sal y una cucharada pequeña de pimentón para hacer un majado.

Se lo añadimos a los espárragos.

Dejamos cocinar hasta que estén tiernos los espárragos.

Le añadimos unos huevos y tapamos bajando la temperatura.

Pasado un par de minutos este es el resultado.

Ya solo nos queda servirlo y degustarlo.
Espero que os haya gustado, 
Saludos y buen apetito.

SORBETE DE MOJITO

$
0
0
Hola, aprovechemos estas fiestas para preparar un delicioso sorbete de mojito, que seguro en estas cenas lo agradecerá el cuerpo.
Ingredientes.
1 Litro y medio de Agua
200 GR. Azúcar moreno
100 GR. Azúcar blanca
1 Manojo pequeño hierbabuena.
50 CL de 7up
25 CL de zumo de limón 
20 CL. ron cubano
1 clara de huevo
Elaboración.
Ponemos a hervir el agua con el azúcar moreno y el azúcar blanca, le incorporamos la hierbabuena y cuando rompa a hervir lo apartamos.

Lo colamos para quitar las hierbabuenas.

Le incorporamos el zumo de limón y el 7/Up.

Le seguimos añadiendo el ron, y todo lo metemos en el congelador.

Sacamos cuando este medio congelado y con una varilla vamos escarchando como veis en la foto.

Montamos la clara de huevo.

Se la incorporamos y batimos todo junto con batidora eléctrica.

También podéis usar una varilla de mano.

La presentación os la dejo a vuestro gusto, yo le puse unas hojas de hierbabuena y un par de rodajas de pepino

Espero que os haya gustado.
Saludos y buen apetito.
Viewing all 296 articles
Browse latest View live